viernes, 17 de junio de 2011

Concejal Ricardo Urenda se refiere a Proyecto de Edificio Consistorial.-

Nuestra comuna está reflotando un proyecto que estaba en carpeta desde hace muchos años, un proyecto que si bien se encontraba bastante adelantado, no había llegado el momento siquiera en pensar desarrollarlo, ahora es el momento. Me refiero específicamente a la construcción del nuevo y ansiado edificio consistorial para Concón en el terreno que actualmente ocupa el estadio de calle 7, también llamado "estadio antiguo", una iniciativa que podría tener grandes beneficios para nuestra comuna.
Podríamos pensar que la única beneficiada con esto sería la Municipalidad (como administración) y sus funcionarios, pero veamos la relevancia que esto tendría. En primer lugar, es un símbolo de reflote y consolidación definitiva de nuestro centro cívico, generando un polo de desarrollo comercial en el sector sin dejar de lado el aspecto clásico de los pueblo (una plaza al medio, la Municipalidad en frente, la Iglesia y un establecimiento educacional en un costado) que es bastante útil y genera algo de romanticismo. En segundo lugar, por fin tendríamos concentrados los servicios y departamentos comunales, generando una identidad municipal potente y donde la gente no tendría que pasear por todo Concón para obtener un certificado (hoy algunas cosas se piden en un lugar, se pagan en otro que queda a 5 cuadras de diferencia y finalmente se retira donde se pidió). En tercer lugar generaría ahorro en el largo plazo, ya que dejaríamos de "picotear" con una casa por aquí y otra por allá, generando gastos y costos de mantención altísima, además del arriendo. En cuarto lugar, y no menos importante, sería un ícono de desarrollo y fortalecimiento de nuestra institucionalidad como comuna.

Me gusta que haya acuerdo de todos los sectores políticos con el desarrollo de esta iniciativa, me gusta que todos estamos involucrados y jugados porque esto resulte, me gusta que tengamos la madurez suficiente para tomar un proyecto de la administración anterior que quedó muy avanzado, sin rencores, problemas ni temores porque estamos reflotando un proyecto que comenzó otra persona. Finalmente, el consenso es la única forma de sacar los grandes proyectos adelante.

Ahora, un tema no menor, el financiamiento. La iniciativa será presentada a fondos regionales que se ajustan a este tipo de obras, por lo que vamos a necesitar armar cuanto antes un proyecto que sea atractivo, sustentable y logre convencer a la entidad correspondiente. Además, y con miras a tener uno de los edificios consistoriales más modernos de Chile (hay que pensar en grande), creo que debemos presentarlo a un fondo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, lo que nos permitiría tener un edificio bien iluminado (ojalá tecnología Led o superior), con bajísimo consumo de energía y altos estándares de eficiencia. Esto, además, reduce los costos del proyecto ante la entidad regional (y por ende lo hace más factible) porque se elimina de esta "etapa" y pasa a ser financiado por otra institución. Esta última propuesta quedó presentada por el suscrito en el último concejo municipal, y tuvo muy buena acogida. Ahora hay que ponerla en marcha.

Esperamos poder seguir con el consenso para esta iniciativa, actuando rectamente y no políticamente, tomándolo con altura de miras y pensando siempre en el bien de nuestro querido Concón.



Ricardo Urenda Herencia

Concejal

Ilustre Municipalidad de Concón

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Grande mi concejal

Anónimo dijo...

Muchas gracias por su apoyo ayer fue casi el unico que aparecio en la Villa y fue clave para reponer la luz