miércoles, 6 de junio de 2012

Pescadores señalan que actuaron de buena fe porque nadie los orientó, Director de SERVIU de la época no objetó arriendos .-


Señalan que el reportaje de canal 13 y los medios de comunicación en general, han tenido una mirada sesgada de los hechos y esperan poder contar, con la sesoría legal que ya está ofrecida por el Consejero Regional Juan Arriagada y el apoyo del municipio en todo lo que sea necesario para aclarar este tema que además los ha afectado en lo personal.


En una reunión que tuvo por objetivo aclarar su situación, los pescadores de caleta Higuerillas que fueron demandados por el Ministro de Vivienda, por arriendo de sus casas que supuestamente son viviendas sociales, pese a que existen datos importantes que los pone en una situación especial, como el hecho de que anualmente pagan contribuciones y además cedieron el terreno donde hoy se emplazan su casas, explicaron al alcalde Jorge valdovinos, al concejal Marcial Ortiz, al consejero regional Juan Arriagada y al equipo municipal que estuvo presente, estos y otros detalles más de su actual estado.

En una primera instancia, señalaron que ellos no adulteraron documento alguno y que solo arrendaron algunos (19), no las 27 familias y solo por algunos días, no por meses enteros y en la temporada estival, además cuentan con una publicación en el diario La Tercera, donde el Director de SERVIU de la época (2008), Carlos Contador, señala que no se pueden vender las propiedades pero, que no tiene problemas en que sí se puedan arrendar, que tienen pleno derecho de hacerlo, por lo tanto, ellos creen que la orientación que recibieron estuvo equívoca.

Para Valdovinos “esta situación es muy delicada, porque se trata de familias que han nacido y crecido en esta comuna y que no vieron mala intención en sus actos y que por la sola necesidad de tener como financiar su día a día y la educación de sus hijos, optaron por realizar esta actividad, pero nunca pensaron que estaban cometiendo falta, es más, declaran que jamás durante estos años habían recibido una amonestación por parte de la autorida que les dijiera que estaban cometiendo un error”, comentó.

El terreno ocupado para levantamiento de estas viviendas es de un total de 10 mil metros y fue donando hace varias décadas atrás por don Scipión Borgoño a la comunidad, por lo tanto, eran terrenos propios de estas familias y la figura de viviendas sociales cambiaba, porque no debía el estado adquirir terrenos para construir, sino que ellos entregaban el espacio para poder hacer la edificiación, y además debían tener un ahorro previo de 10 UF para entrega de esta vivienda que quedaba excenta de deuda, a lo que además se agrega, que deben pagar anualmente contibuciones que van desde los 150 a los 180 mil pesos por vivienda.

Las familias reconocen el error, pero señalan que ellos nunca fueron advertidos de no poder arrendar el inmueble y por otra parte, dicen que solo lo hicieron en el período de verano recien pasado por un tema de necesidad, porque la pesca no les ha dejado otra alternativa y deben pensar en el pago de universidad de sus hijos y de las mismas contribuciones, pero que en ningún caso esperaban estar incurriendo en una falta y que solo quieren apelar a la buena voluntad de SERVIU y ver la forma de hacer un compromiso real de no volver a cometer el mismo error, pero que no desean perder sus casas, las cuales si habitan.

Por otra parte, el consejero regional Juan Arriagada se comprometió a apoyarlos con asesoría legal para ver los pasos a seguir, para lo que se fijó una reunión en los próximos días con una abogado externo que tomará el caso, cita en la cual también participará el alcalde Jorge Valdovinos y el concejal Marcial Ortiz.

Fuente: Comunicaciones Municipalidad de Concón.-

No hay comentarios: