Luego
de un seminario efectuado en Iquique, donde se discutió la Discapacidad de
manera nacional, la encargada de la Oficina de la Discapacidad Sue Faila, llegó
empeñada en la realización de esta tarea, que marca un hito al ser la primera
en su formulación.
Con La presencia del alcalde
Jorge Valdovinos, el Secretario Ejecutivo de la Comisión de Discapacidad de la
SOFOFA, Jorge Carrasco y el Directos Regional del Servicio Nacional de la
Discapacidad (SENADIS), Francisco Lazo, se conformó en Concón, el viernes 20 de
julio, en la sala de concejo municipal, el Primer Consejo Comunal de la
Discapacidad en la comuna y el primero en Chile, bajo la modalidad de Decreto
Alcaldicio, modelo idóneo porque acepta participación de representantes de
organizaciones comunales y no de particulares, lo que en definitiva asegura que
el Consejo tenga vida si o si y no se quede solo en su conformación, además de
representar un verdadero sentir de la comuna.
Para el alcalde Jorge
Valdovinos, quien queda como Presidente de la entidad, encabezar esta nueva
instancia de participación ciudadana, integradora y con miras a mantener un
trabajo consolidado en materia de apoyo e integración a las personas con
capacidad diferente, es una tarea de primera línea que habla de cómo los
servidores públicos se esfuerzan por llegar con los apoyos a todos los estratos que más lo necesitan.
“Estuve con la agrupación
Avatar y con el equipo de la Oficina de la Discapacidad en Iquique, participé
con ellos de un seminario que abre los ojos en materia de los discapacitados
físicos, sensoriales y psicológicos y me comprometí con ellos a apoyarlos,
porque si ellos pueden hacer cosas y tienen las herramientas para hacerlo, uno
como primera autoridad debe hacer todo porque los recursos lleguen a todos, así
que estoy feliz de presidir este nuevo Consejo Comunal de Discapacidad de mi
querido Concón y agradecido una vez más del trabajo de los profesionales y
técnicos municipales, por su entrega en lo que realizan”, señaló Valdovinos.
Por su parte Jorge Carrasco,
en representación de SOFOFA, entidad que ayuda directamente en estos temas a
varias instituciones, señaló que fue “un
agrado haber compartido este momento re-fundacional en Concón, vivenciar la
empatía que existe entre la esperanza y expectativas de las personas con los
compromisos institucionales, especialmente del municipio y constatar además, el
despliegue y cariño de las personas hacia la encargada de la Oficina de la
Discapacidad, propio del reconocimiento hacia quienes, no obstante las
dificultades, avanzan en la conducción, me parece realmente digno de destacar.
Felicidades”, comentó.
Cabe destacar, que la idea
de la creación de este nuevo modelo de agrupación, intenta hacer las veces de
coordinadora que permita un real aporte en el trabajo de la inclusión social y
laboral de personas con discapacidad, apuntando a tener una comunidad activa,
que permita ir abriendo espacios en este sentido y que permita interactuar como
Consejo, de manera cercana y efectiva con ellos, traspasando así el aporte que
pueden entregar estas personas que, en edad productiva, no tienen una espacio
real donde poder realizarse laboralmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario