Vecinos de la comuna de Concón llamaron a frenar la
construcción de una termoléctrica perteneciente a ENAP, y constituyeron
un frente amplio para exigir que la empresa aclare las repercusiones que
traería el proyecto.
A casi cinco años de aprobarse el Estudio de Impacto Ambiental de la
planta, la comunidad acusó que la Refinería ENAP Aconcagua aún no ha
cumplido con el compromiso de presentar una carta de pertinencia al
Sistema de Evaluación Ambiental, SEA, para corregir materias
relacionadas con la emisiones y recursos hídricos.
Es por eso que el comité ecológico, junto a la Cámara de Comercio y
la Unión Comunal, conformaron un frente amplio para frenar la concreción
de la iniciativa por los efectos negativos que produciría al medio
ambiente.
Al respecto, Elda Arteaga, presidenta de la Unión Comunal, se
manifestó preocupada ya que la compañía aún no ha hecho una revisión del
proyecto.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio, Sonia
Valdovinos, señaló que no permitirán que el futuro de la comuna se vea
afectado por esta generadora de electricidad.
Además de abastecer con electricidad a la refinería en situaciones de
emergencia, entregará parte de su excedente al Sistema Interconectado
Central, lo que pasaría a ser una irregularidad, según recalcó el
senador RN Francisco Chahuán.
El proyecto, que pretende darle autonomía eléctrica a la refineria
con el fin de asegurar la continuidad de las faenas, es financiada por
Copec y se planea construir a 1,5 kilómetros al oriente de la rotonda de
Concón, en la desembocadura del Río Aconcagua. Además, operará con gas
natural proveniente de la planta GNL Quintero y extraerá el recurso
hídrico desde pozos que no se utilizarían para el consumo humano.
Durante la jornada de este lunes, ENAP entregaría una versión oficial respecto al caso.
Fuente: biobiochile.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario