Durante el año 2011 se
registraron once graves accidentes de tránsito en el sector de la Virgen Negra,
algunos con consecuencias fatales. Las colisiones han tenido distintas
causas: el exceso de velocidad en esa curva, el poco respeto por el pavimento
que sufre los efectos de la vaguada costera, o el simple descuido, que incluso
ha terminado con automóviles desplomados en los roqueríos al roncear en la
calzada y salir despedidos de la ruta.
Ante esta realidad, la Secretaría
Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones resolvió a fines del
2011 postular a un proyecto de financiamiento para efectuar en ese lugar, obras
que contribuyeran a reducir los riesgos de accidentabilidad, apoyándose en
informes y esfuerzos consensuados de la Comisión Nacional de Seguridad de
Tránsito (CONASET), de la propia repartición y de la Dirección de Tránsito de
la Municipalidad de Viña del Mar.
INTERVENCION
La iniciativa a licitar es
instalar 235 tachas (conocidos como “ojos de gatos”) y 578 tachones
reflectantes (demarcadores luminosos del tipo “ladrillo” y de color amarillo)
en toda la extensión de la calzada para separar las vías en ambos sentidos, a
fin de que los conductores con esta señalización circulen en el sentido
correcto, ya que estas estructuras advierten con su destello no sobrepasarse de
pista.
En el caso de que sean rozadas
por los neumáticos del vehículo, alertan al conductor, ya que es perceptible
este resalto en el volante.
Asimismo, se demarcarán en las
pistas los símbolos de velocidad máxima permitida, para que los conductores
respeten la señalización.
Se aplicará además un sello
superficial en los sectores de curvas, consistente en una capa porosa que
mejora la fricción del vehículo y disminuye los efectos de la vaguada costera.
El Intendente Regional, Raúl
Celis, no sólo destacó la medida, sino que agregó que este proyecto no es el
único de mejoramiento de rutas que se está llevando a cabo en el borde costero.
“Hay que recordar los trabajos
que el Serviu está realizando en los puentes 2 y 3 de Higuerillas, que
facilitan el tránsito para toda la zona de restaurantes del bordemar en Concón.
Tampoco hay que dejar de lado la importante remodelación que se está
concretando el paseo costero entre los sectores 5 y 1 de Reñaca. La semana
pasada ya se entregó una parte (sector 5) y esperamos que en noviembre se
terminen las obras. De esta manera, es todo el tramo que bordea el océano entre
Concón, REñaca y Viña del Mar el que estamos hermoseando y mejorando antes de
entrar a la temporada de verano”, agregó.
Para la ejecución de estas obras
se dispondrá de $149.435.000 provenientes de los Fondos Transantiago (Ley
N°20.378).
Para la colocación de las tachas
y tachones sólo se producirán restricciones mínimas de tránsito. En el caso de
la instalación de la capa porosa, se procurará que estas obras se realicen
durante una o dos noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario