viernes, 7 de septiembre de 2012

Entre bailes tradicionales, distinciones y aplausos se desarrolló encuentro folklórico.-




Todo un éxito resultó el Tercer Encuentro Folklórico organizado por el Centro Cultural José Manuel Balmaceda realizado este sábado 1° de septiembre en la Ramada del Club de Huasos los 10 Amigos, ubicado en el sector la Isla de Concón.

Con la presentación de siete números artísticos y la entrega de distinciones a representantes de tradicionales oficios, se llevó a cabo la tercera versión artística de la importante institución cultural conconina presidida por el actual candidato a alcalde, Oscar Sumonte González.

El evento contó con la participación de importantes dirigentes comunales, como el Presidente de la Junta de Vecinos Villa Concón II, Señor Rafael Pérez, y el Presidente de la Junta de Vecinos 108, Señor Rubén Machuca, además de personajes del mundo de las comunicaciones, como la conductora de Radio ColoColo Patricia Soto.

Alejandro Ahumada fue el encargado de animar el dieciochero evento, el que comenzó con el grupo juvenil de danza rapa nui “Here Taina”. A continuación de los jóvenes conconinos, y acompañado por el grupo Requinto Urbano se presentó el cantautor Jorge de la Vega Oyaneder, quien compartió canciones de su disco “Algo que está aquí en mí”.  

Previo a la continuación de los artistas invitados al encuentro, el escenario fue otorgado a los ganadores del Campeonato Comunal de Cueca 2012, en las categorías mini infantil y adolescente: Diego Leiva Oyarce y Paz Brantes Gutiérrez, y Cristopher Mitchell Monsalve junto a Sasha Olivari Moreno, respectivamente.

Tal y como estaba programado, luego fue el turno del cantor popular de larga trayectoria, Carlos Sánchez, más conocido como “el Conconero” quien actuó en compañía de Alfredo Moraga.

Continuando con los pie de cueca de los ganadores del Campeonato Comunal de Cueca, a continuación bailaron las parejas ganadoras en las categorías juvenil y adulta, integradas por Rodrigo Valdés Zuñiga y Francisca González, e Ivan Correa y Javiera Arancibia.

Impregnado de ánimo dieciochero, el público asistente, el que se caracterizó por ser familiar, además de aplaudir calurosamente los números artísticos presentados se mostró siempre participativo al ser invitado más de una vez a llenar el escenario con bailes improvisados durante la noche.

Posteriormente se dio espacio a otro objetivo del encuentro, distinguir el trabajo de diferentes oficios tradicionales. “Como centro cultural además de proponernos la difusión de las manifestaciones artísticas en y de nuestra comuna, creemos de fundamental importancia destacar quehaceres que permanecen en el tiempo pese a nuestro actual ajetreado ritmo de vida”, explicó Sumonte.

Con esto, es que el Centro Cultural José Manuel Balmaceda distinguió a Pedro Enrique Cubillos Jamett por su labor como vendedor de cabritas; al matrimonio compuesto por la Señora Margarita Gonzalez y el Señor Jorge Paredes como volantineros; al artesano de conchitas de Playa la Boca, Señor Abelino Tapia; Luis Moraga por su destacada labor como artesano en madera tallada; a la suplementera Celinda de las Mercedes Joffrens; y al Club de Rayuela de Concón.

A continuación de la entrega de los reconocimientos, el evento continuó con la participación del juvenil grupo conconino Valle del Folklor, quienes presentaron su número artístico llamado “Aires Campesinos” y fueron seguidos del grupo folklórico infantil Pañuelos al Viento y su presentación de sambo caporal, huayno, taquirari, sasha caporal y cacharpaya.

Tras los dos últimos entusiastas números artísticos, protagonizados por niños y jóvenes, se presentaron las parejas ganadoras de la categoría adulto compuesta por Jorge González y Carolina Prado junto a los representantes de la categoría adulto mayor de Luis Vega y Delia Diaz. Inmediatamente después, el conocido músico de Concón, David Valdes, cautivó al público con su música del arpa, homenajeando a grandes del folklor nacional como Victor Jara, Violeta Parra y Patricio Mans.

Como cierre, y de manera acertada de modo que los ánimos quedaran elevados, el encuentro finalizó con la presentación del grupo Voces Andinas, quienes al compartir populares canciones latinoamericanas motivaron al público a tomarse el escenario bailando. 

No hay comentarios: