Parlamentarios
de la zona, el alcalde Jorge Valdovinos, la Presidenta de la UNCO,
Elda Arteaga, representantes medioambientalistas y de la juventud,
confluyeron en esta cita que dejó en claro que pretenden dar férrea
oposición a este megaproyecto energético en la costera comuna, a
menos que se sustente en utilización de energías renovables.
Categóricos
y enfáticos en su posición, integrantes de todas las fuerzas vivas
de Concón, confluyeron en una reunión convocada por la Unión
Comunal de Juntas de Vecinos de Concón en la sala de Concejo
Municipal, en la cual estuvo presente también el alcalde Jorge
Valdovinos, el senador Francisco Chahuán, el diputado Rodrigo
González y el concejal Ricardo Urenda.
La
idea de esta reunión era para poder lograr tener una sola voz con
respecto al tema que, hoy por hoy, tiene en alerta especial a toda la
comunidad activa de Concón, se trata del levantamiento de la
termoeléctrica de Enap, proyecto que fuera formalizado el año 2007
y que plantea una posibilidad de mantener a la planta energizada sin
interrupciones, pero a cambio de ello, estaría en peligro el
abastecimiento de agua local para las personas de la comuna, pese a
la idea de usar agua salada.
Uno
de los puntos que apoyan esta oposición y que da vida al “Frente:
No a la termoeléctrica en Concón” es justamente que hoy en día
hay una nueva normativa que deja obsoleto el levantamiento original,
por mucho que antes se hablara de levantar 2 torres y hoy solo de 1,
la utilización de aguas para llevar a cabo el proyecto dejaría en
peligro las fuentes asignadas para uso doméstico y no con fines de
lucro como lo pretende la empresa.
Por
otra parte, señalan que hay una gran tarea por parte de los
parlamentarios, que es por eso vital su apoyo, porque hasta hoy se
da una gran dualidad con respecto a la propiedad del agua, porque hoy
existen instancias fiscalizadoras, a través de las juntas de
vigilancias y la comunidad del agua subterránea, pero en ambas
instancias las empresas que se encuentran el perímetro que bordea a
un asentamiento hídrico también participan, por lo tanto, tienen
derecho a utilizar el agua sí o sí.
ROL
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS (DGA)
En
la oportunidad se contó con la presencia de Nicolás Ureta, Director
Regional de Aguas de Valparaíso, quien señaló que efectivamente no
tienen facultad para realizar prorrateo, lo que si pueden verificar
es que la extracción sea la que corresponde en centímetros cúbicos
asignados y que es deber de la junta de vigilancia ver si se ha
infringido este dato, para que ellos puedan proceder a entregar una
pena y/o multa en dinero, en caso de ser necesario.
Por
otra parte, señaló que es a través de la Resolución de
Calificación Ambiental se ve si hay o no disminución del agua, “En
el caso específico de Colbún a través de Nehuenco donde la
comunidad de La Victoria y Colmo se vieron perjudicados con la baja
considerable en el suministro de agua para ellos y el colegio del
sector, no se le traspasó derecho de agua en el embalse Los Aromos a
la empresa (que es agua de uso estratégico y no solo para consumo
humano como se entendía), lo que pasó ahí fue que la empresa paró
la extracción porque se llegó a un acuerdo para que pudiera ocupar
agua del embalse, pero a cambio de lograr realizar unos arreglos
desde Llay Llay al asentamiento de agua para extracción del vital
líquido”, comentó Ureta.
PRÓXIMAS
REUNIONES Y PASOS
Finalmente,
todos acordaron en realizar un plan de acción en conjunto entre
municipio, parlamentarios y la comunidad organizada, para lo cual se
fijaron 2 reuniones clave: el jueves 23 a las 16:00 horas se juntan
las directivas de Juntas de vecinos, grupos ecologistas y juveniles,
municipio y representantes de los parlamentarios y el viernes 24 a la
misma hora para entregar los resultados de esa reunión a todos los
que participan, en una plenaria.
Por
ahora lo que queda claro, es que para ellos el problema de
abastecimiento hídrico es un dilema y que la contaminación se
producirá si no se utilizan energías renovables, lo que será de
magnitud, por lo que rechazan categóricamente el proyecto y esperan
que la empresa entregue nuevos antecedentes que mejoren la misma,
porque de lo contrario, acusan aunar todos los esfuerzos para detener
el avance de la puesta en marcha de la temoeléctrica de la
Refinería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario